– El diputado Paul Martínez Marie, dijo que la gobernadora Rocío Nahle externó esa posibilidad para que los alcaldes dispongan de más presupuesto para obra hidráulica
Xalapa, Ver., domingo 20 de abril de 2025.- Para que presidentes municipales puedan agilizar las construcciones de obra pública, sobre todo en materia hidráulica, el diputado Paul Martínez Marie se pronunció a favor de dejar sin efecto, las validaciones de obras que entregan dependencias y organismos a los ayuntamientos.
El presidente de la Comisión de Hacienda Municipal, dijo que la gobernadora Rocío Nahle García plantea desaparecer las citadas constancias de validación, dado que se llevan el 10 por ciento del costo de algunas obras municipales.
Además del alto costo que tienen esas constancias para ayuntamientos, retrasan los proyectos, dado que tardan mucho en entregar ese documento.
“Es mucho dinero el que se paga por una constancia de validación, eso significa que por cada 10 obras que hacen los ayuntamientos, dejan de hacer una, para disponer de recursos para pagar el citado concepto”, pero además la falta de una validación implica para el Orfis, daño patrimonial mismo que está tipificado como delito.
“La gobernadora en un discurso dijo que se tiene que revisar ese tema, para apoyar a los presidentes municipales, a fin de que sus recursos rindan más e incentivarlos en obras de infraestructura hidráulica, que es un tema muy sensible; la gente sufre mucho por falta de agua, urge obra hidráulica en los municipios”, insistió el diputado de Morena en la legislatura local.
Algunas de las dependencias u organismos responsables de entregar validaciones, es la Comisión de Agua del Estado, así como la Comisión Federal de Electricidad, Comisión Nacional de Agua; el legislador confió que ese tema se atienda con prontitud, para que se invierta más en infraestructura hidráulica y no dejar a la gente con el problema de la falta del vital líquido, situación que se transforma en un tema de salud pública.