El Castillo frena el saqueo de agua y protege sus manantiales

– En la zona de El Castillo se desarrolla un programa de reforestación en la zona de manantiales para formar un sistema de captación natural de agua

Xalapa, Ver., domingo 20 de abril de 2025.- Los manantiales de El Castillo se cuidan y se protegen para evitar que se acaben y garantizar su preservación, sostiene el comisario de ejidal de ese poblado, Jaime Méndez Lara, tras sostener que desde junio del año pasado no se permite el acceso a piperos.

Además, señala que se desarrolla un programa de reforestación en la zona de manantiales para formar un sistema de captación natural de agua para El Castillo y comunidades cercanas del municipio de Emiliano Zapata.

Anteriormente, según él, los manantiales sufrían sobreexplotación, pues diariamente acudían un sinnúmero de pipas para sustraer cada una al menos 10 mil litros de agua, a cualquier hora.

Esa acción, según él, se cometía fuera de la ley, pues el agua de los manantiales de El Castillo se encuentran vedados.

Las pipas que solían tomar agua de los manantiales ahora recurren al que se encuentra en la avenida Murillo Vidal de esta ciudad y a tomas autorizadas por la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa (CMAS), sostiene.

Durante un recorrido realizado por esas fuentes de agua, se pudo comprobar que los manantiales de El Castillo se ven en buen estado y con un abundante volumen.

Incluso, también se confirmó que no hay presencia de pipas y que en uno de los manantiales el acceso se encuentra cerrado con cadena y candado.

El comisariado ejidal destaca que con recursos de los mismos habitantes se han logrado reproducir alrededor de tres mil plantas de árboles forestales que serán plantados durante la época de lluvia en la zona de uno de los manantiales conocida como la de Los Caballeros.

En total, será una superficie de aproximadamente una hectárea la que se va a reforestar y se contempla continuar con el proyecto para más adelante contar con una mayor superficie de plantación y con ello contar con más áreas verdes en El Castillo.

Los ejidos y poblados que apoyan en la conservación de los manantiales y en el programa de reforestación son El Castillo, Las Cruces, Castillo Chico, El Tronconal y Chiltoyac, del lado de Xalapa, mientras que de Emiliano Zapata se cuenta con El Terrero, Rancho Nuevo, El Guayabo y El Limón, destaca.

Sin embargo, precisa que el movimiento para salvar los manantiales y llevar a cabo los programas de reforestación surgió entre los ejidatarios de El Castillo.

“Entre lo más importante se encuentra el hecho de que los manantiales ya no sufren sobre explotación; se ha detectado a uno que otro pipero con la intención de entrar, pero no se le ha permitido, pues además el agua de acá se encuentra en veda”, manifiesta el comisariado ejidal.

Por Miguel Salazar/DIARIO DE XALAPA

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *