Van tres rescates de bañistas en playas de Úrsulo Galván durante Semana Santa

Salvavidas de diversas corporaciones se encuentran de vigilancia permanente en las playas de Chachalacas y Juan Ángel, de las más visitadas en el municipio

Úrsulo Galván, Ver., sábado 19 de abril de 202.- En lo que va de esta temporada vacacional, en playas de este municipio se han registrado tres rescates de personas que fueron jaladas al mar por la fuerza de las olas, sostiene el director municipal de Protección Civil, José Miguel Cervantes Díaz.

Rescate de personas en playas de Úrsulo Galván, Veracruz en Semana Santa 2025

Entrevistado en la playa de Chachalacas, sostiene que uno de los rescates ocurrió en días pasados y que los otros dos este 19 de abril, sábado de Gloria.

“Las personas rescatadas fueron niños y se encuentran fuera de peligro”, asegura.

En Úrsulo Galván, las playas más visitadas por turistas son las de Chachalacas y Juan Ángel.

“Tenemos unas playas muy llenas, con mucho turismo y de manera constante se realizan recorridos para asegurar que todo se lleve a cabo sin contratiempos”, manifiesta.

También recomienda a los bañistas no meterse a zonas profundas y alejadas; lo ideal, según él, “es hasta que el agua llegue a la cintura”.

Al recorrer las playas de Úrsulo Galván se pudo ver a un sinnúmero de visitantes, la mayoría disfrutando del mar.

Además, a lo largo de la playa hay una serie de letreros para definir las zonas seguras y las de mayor riesgo.

La presencia de salvavidas es constante, pues hay elementos de Seguridad Pública, de la Marina y de Protección Civil listos para realizar algún rescate con oportunidad.

Los rescatistas también tienen un acercamiento frecuente con los bañistas para recomendarles las zonas más seguras.

Incluso, también hay personal del Sistema DIF municipal para estar al pendiente de niños y adultos mayores.

Hasta hoy 19 de abril, sábado de Gloria, en las playas de Úrsulo Galván se contaba con un saldo blanco, según el director de Protección Civil municipal.

Uso de cuatrimotos

Con relación al uso de cuatrimotos y vehículos razer, señala que se trata de una práctica que se encuentra bajo una mayor vigilancia para garantizar la seguridad de todos en las zonas de playas.

Tras el incidente del pasado 16 de marzo, cuando una mujer murió atropellada por una cuatrimoto que era manejada por una niña en Chachalacas, asegura que las medidas de seguridad se han intensificado y que ese tipo de vehículos cuenta con una ruta específica alejada de la zona de bañistas.

Por: Miguel Salazar/DIARIO DE XALAPA

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *