– Hoy reanudan vuelos; prohíben quemas agrícolas en el municipio
Este viernes se reanudaron vuelos para reforzar las labores en tierra en el paraje Sendero de los Abuelos del Parque Nacional Cofre de Perote, para atacar el incendio que disminuyó en su intensidad gracias al descenso de la temperatura y las condiciones meteorológicas favorables, por lo que no representa un riesgo para la población, informó la Secretaría de Protección Civil (SPC) del Estado.
Las llamas, que anteriormente alcanzaban las copas de los árboles, desde la tarde noche del jueves se mantienen a nivel de suelo, lo que ha permitido a las brigadas avanzar en su extinción de manera más efectiva, expuso.
En los trabajos para extinguir el incendio, apuntó, participan más de 200 combatientes, entre elementos de la Defensa Nacional, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la SPC, estatal y municipal, así como brigadistas voluntarios y capacitados.
Hoy viernes se reanudarán los vuelos para reforzar las labores en tierra.
Protección Civil prohíbe quemas agrícolas
La Dirección de Protección Civil del Ayuntamiento de Perote emitió un comunicado en el que informa que debido a la contingencia generada por el incendio activo en la región queda estrictamente prohibido la realización de quemas agrícolas controladas y de basura en todo el municipio de Perote, hasta nuevo aviso.
Esta medida busca prevenir nuevos siniestros y salvaguardar la seguridad de la población y el medio ambiente.
Informamos que personal de Conafor, sedeña, Conanp, y brigadas municipales, de Tonalaco, la policía estatal, así como voluntarios de las comunidades de Rancho Nuevo, el Escobillo y El Conejo, se encuentran trabajando arduamente en las labores de control de combate del incendio.
Este incendio registrado en el paraje Sendero de los Abuelos en el Parque Nacional Cofre de Perote y que inició el 16 de abril, es el único activo en el estado de Veracruz de acuerdo con el monitor de la Comisión Nacional Forestal.
Por Alma Quiroz/DIARIO DE XALAPA