En sesión extraordinaria, se presentó el acuerdo a petición de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos
Miércoles 02 de abril de 2025.- El Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) aprobó ampliar para el 4 de abril el plazo para recibir postulaciones de candidaturas a cargos de ediles de los 212 ayuntamientos.
En sesión extraordinaria, se presentó el acuerdo a petición de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del organismo en el que se planteó realizar este cambio para ampliar el plazo de manera improrrogable.
De acuerdo con el proyecto, la prórroga de dos días para realizar los registros de candidaturas se debe a las peticiones que hicieron los partidos políticos al organismo local.
Te puede interesar: Previo a las elecciones en Veracruz, casi 5 mil personas no han recogido su credencial de elector: INE
En el calendario electoral se establecía que el plazo máximo para el registro era el 2 de abril a las 23:59 horas.
Sin embargo, a partir de la aprobación del acuerdo se estableció que los partidos políticos tienen hasta el 4 de abril a las 23:59 horas para poder realizar el registro de sus planillas de candidaturas con las que competirán en las elecciones del 1 de junio próximo.
“Es importante señalar que la determinación anterior es acorde al principio de certeza, pues como se mencionó, con dicho plazo se garantiza tanto el derecho a ser votado de la ciudadanía, así como las facultades de revisión con las que cuenta este OPLE Veracruz”, se indica en el acuerdo.
Además, se señala que establecer un nuevo plazo es: una medida que se aplicará al registro de candidaturas a ediles; maximiza el derecho de los partidos políticos a postular y, en consecuencia, el derecho a ser votado de la ciudadanía que postulará los partidos políticos; armoniza el plazo con el que cuenta este OPLE Veracruz para la revisión de la documentación presentada; y es una medida excepcional, derivado de una petición expresa de los partidos, acorde a las circunstancias que rodean el caso concreto.
De acuerdo con el calendario electoral, una vez que los partidos políticos presenten los registros de las planillas, el Consejo General debe aprobar las candidaturas.
Tras ello, el día 29 de abril iniciarán las campañas políticas, se publicarán las convocatorias para debates y se asignan moderadores para estos ejercicios democráticos.
A partir del 29 de mayo, se suspenderá toda propaganda electoral, incluyendo la publicación de encuestas o sondeos de opinión en medios de comunicación.
Por Itzel Molina/DIARIO DE XALAPA