Carpe Diem
Manolo Victorio
El parque Apulco es remanso de juegos para las infancias, espacio para los adultos mayores que suelen caminar ahí por las tardes, escondrijo discreto cuando cae la noche, donde los árboles y arbustos, chaperones involuntarios en el escarceo amoroso de las parejas que buscan un espacio para el amor, ofrecen penumbras para el acercamiento corporal.
Es también un ombligo, oasis de la zona conocida como Río Medio, donde vive la mayor parte de la masa trabajadora del Puerto de Veracruz.
El arranque de campaña de Rosa María Hernández Espejo, candidata de la única alianza cuajada en este proceso electoral (Morena-PVEM), se escenificó en este parque.
Fue un arranque que concitó todos los elementos de triunfo. El reportero llegó justo en el éxtasis discursivo, donde la gente, los electores, hombres y mujeres convencidos de la urgencia de un cambio, llegaron por su propio pie al parque, sólo a escuchar a la candidata y a la joven lideresa de Morena, Luisa María Alcalde Luján, quien vino a respaldar el único arranque de campaña morenista, la tarde del martes 29 de abril, batiendo los tambores de guerra.
Morena quiere echar el primer piso de la cuarta transformación en un Veracruz Puerto donde los fraccionamientos agrupados en Río Medio, desde Las Brisas al Oasis, son núcleos urbanos abandonados a su suerte, donde las calles son de arena suelta y no existe alumbrado público, por citar dos servicios prioritarios que demandan los ciudadanos.
El tumulto casi levantó en volandas a la candidata, quien se dio tiempo de saludar a casi todos los asistentes, sobre todo los adultos mayores que, una vez terminado el paseíllo, caminaron a la avenida Dr. Víctor Sánchez Tapia/Dos Bahías para abordar su autobús urbano que los regresó a sus colonias.
Atrás de las vallas, el reportero percibió un ambiente festivo, ganador, una candidata que aglutina la esperanza de este sector poblacional que se la rifará por Morena, llevando a Rosa María Hernández Espejo al triunfo.
Las condiciones están dadas.
Los operadores de la campaña deberán trabajar en un solo bloque el día de la elección, pues es ahí donde se decidirá el destino del Puerto para los próximos cuatro años.
Los Yunes, operadores pragmáticos de la política no querrán perder la caja chica que alimenta la nomina de la militancia azul en el puerto, enquistada en toda la estructura de los palacios municipales de Veracruz y Boca del Río.
Ahí radica la importancia de contar con operadores confiables, que no se vendan por 30 monedas o negocien concesiones de servicios públicos con el enemigo como lo han hecho siempre, en modus operandi del fariseísmo partidista.
Cuidado, los enemigos de la candidata Rosa María también están en casa.
Y esos son más peligrosos.
No vaya a ocurrir que los operadores entreguen las fotocopias de las actas de escrutinio hasta las 20:00 horas, como sucedió en la elección municipal pasada.
Que esos fantasmas de la traición verde se alejen de este proceso electoral, donde la periodista Rosa María Hernández Espejo tiene el apoyo moral de los electores.
Así que Morena debe estar con ojo avizor en caso de cualquier intentona de traición a la base en ponderación de intereses particulares de un grupúsculo que no desea perder sus privilegios con los panistas.
Por lo pronto, cuando el barco azul empieza a hacer agua, algunos conspicuos panistas como Elías Assad Danini, el Joseph Goebbels cuarta región de los panistas, busca salvamento en el naufragio aferrándose a una regiduría incluida en la planilla de Indira Rosales San Román.
Quién lo diría.
… del mismo costal.
(1)
En este caótico arranque de campañas proselitistas, las noticias de corte electoral pueblan el lapso de silencio de los tres niveles de gobierno.
En Alto Lucero, el recién excarcelado Erik Iván Aguilar López, quien como legislador local dijo que se comía a la fiscal Giadáns «en tacos», luego de ser acusado y desaforado «robarse un cadáver» el 29 de diciembre de 2019 en el municipio de Alto Lucero, renunció al tercer día de campaña como candidato del PAN en el municipio que alberga a la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde.
La renuncia del «diputado taco» como se le motejó en su tierra, es la segunda baja del blanquiazul en la primera semana de campaña, pues Ernesto González quien era el candidato por Martínez de la Torre, también se bajó.
Ernesto González de plano no quiso invertirle a su campaña y declinó en abierto, sin escrúpulos ni vergüenza partidista en favor del morenista Modesto Velázquez Toral.
En su argumentación, sostuvo que trae algunos problemas de salud, razón suficiente para ver la contienda atrás del redondel.
(2).
Y como dicen en el sur, «en todas partes se cuecen habas; pero en Cosoleacaque, a comaladas», Cirilo Vázquez Parissi, candidato del PRI en el único municipio importante donde el tricolor compite para ganar, fue por actos anticipados de campaña.
El representante estatal propietario de Morena ante el Consejo General del Organismo Público Local Electoral de Veracruz, Gabriel Onésimo Zúñiga Ovando, dijo que fueron entregados como pruebas, dos videos y un audio donde salen a relucir viejas prácticas de presionar al personal del ayuntamiento −donde despacha su hermano Ponciano−, para que voten por el candidato priista el próximo 1 de junio.
El chambero morenista dijo que presentaron una denuncia en contra de Cirilo Vázquez Parissi, donde días antes de arrancar las campañas, en una reunión hizo promesas y aseguró que ya tiene la victoria, además operadores del ayuntamiento están haciendo proselitismo a su favor.
Gabriel Onésimo Zúñiga Ovando abundó que acudirán ante la Fiscalía de Delitos Electorales en el estado de Veracruz y ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, (FEPADE) para presentar de la misma manera las denuncias por este tipo de delitos y no van a permitir que las viejas prácticas se sigan haciendo y que arruinen una elección.
Los chocos, como les dicen a los cosoleacanecos le mandan a decir a Cirilo que todo exceso es mucho.
Que le baje de espuma a su jícara de popo.
Y eso que apenas corre la primera semana del tiempo ordinario del proceso electoral.
Primera semana, primera, como dicen los anunciadores de un espectáculo.
columnacarpediem@gmail.com