Xalapa Ver., lunes 07 de 2025.- El Frente Frío número 37 mantendrá un ambiente de templado a fresco al mediodía y de fresco a frío por la noche y madrugada, entre hoy 7 de abril y mañana, señala el meteorólogo de la Secretaría de Protección Civil (SPC), José Llanos Arias.
Además, sostiene que se cuenta con probabilidad de heladas en partes altas y que por ello se recomienda tomar precauciones ante las bajas temperaturas y seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.
Durante las próximas 24 horas, agrega, persistirá viento del Norte con rachas máximas de 60 a 75 kilómetros por hora, principalmente en las costas centro y sur.
Pronóstico del clima para los siguientes días en Veracruz
Incluso, la probabilidad mayor de lluvias moderadas y ocasionalmente fuertes se puede concentrar en sectores de la zona Sur del estado.
La SPC mantiene activo el Aviso Especial por frente frío, lluvia y viento del Norte en el estado y recomienda tomar precauciones ante un posibles destechamientos, caída de árboles u otros objetos, interrupción de servicios estratégicos y oleaje elevado.
Tampoco descarta la posibilidad de que haya algunas tormentas eléctricas; la mayor cantidad de lluvia sería en el sur.
El informe meteorológico de la SPC reitera que el Frente Frío número 37 viene acompañado de una masa fría de origen polar, lo que ha generado la disminución de temperatura, lluvias y algunos nublados.
Las temperaturas máximas y mínimas registradas pornlos Observatorios Meteorológicos de la Conagua en las últimas 24 horas son de 28.5 y 12.4 grados, en Xalapa; 31 y 20.5,.en Boca del Río; 28.9 y 15.5, en Orizaba y 31.9 y 22, en Coatzacoalcos.
Además, también se registraron lluvias de 4.7 milímetros, en Xalapa; de 3.5, en Orizaba e inapreciable en Boca del Río.
“Los modelos de pronóstico indican para la semana entrante en el estado, temperatura media menor o igual al promedio y lluvia acumulada inferior al promedio o climatología”, señala la SPC.
“El Frente Frío 37 sigue su movimiento hacia el sureste sobre el suroeste del Golfo de México, generando nublados con potencial para lluvias y tormentas eléctricas, esperándose que cruce la Península de Yucatán y se interne en el noroeste del Caribe en las próximas 24 horas”, agrega.
Además, “la masa fría de origen polar que lo origina y le da impulso, mantiene el viento del Norte y el descenso de temperatura en los estados del litoral, pronosticándose que gradualmente modifique sus características térmicas conforme se mueva hacia el este sobre el Golfo de México”.
Lo anterior, daría lugar a la pérdida de intensidad del viento y la disminución de la probabilidad de lluvias para aumentar la temperatura, según lo informado.
Por Miguel Salazar/DIARIO DE XALAPA