Xalapa, Ver., 5 de abril de 2025.- Este sábado, la Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, participó e inauguró la jornada de capacitación «Atención e Investigación de la Violencia Vicaria en la Procuración de Justicia», en las instalaciones del Instituto de Formación Profesional. Participaron fiscales, policías ministeriales, peritos y personal de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas, Niños y de Trata de Personas, así como de la Unidad de Análisis de la Información y del Centro Estatal de Atención a Víctimas.
La capacitación se llevó a cabo en modalidad híbrida, con sesiones presenciales y virtuales, lo que facilitó la participación de servidores públicos dedicados a la investigación de delitos. El curso se estructuró en dos ejes principales:
1. “Violencia de Género y Marco Jurídico”: Este módulo, impartido por Paola Cuevas Galván, Visitadora Adjunta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en la Ciudad de México, buscó reforzar conocimientos, promover buenas prácticas y sensibilizar al personal sobre la violencia de género, mediante el análisis de antecedentes, estadísticas y el marco legal que protege a las mujeres.
2. “Derechos Humanos de Niñas, Niños y Adolescentes”: Desarrollado por Beatriz Palacios Argüelles, Encargada de la Temática Ley 573 de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en la Procuraduría Estatal de Protección, este tema tuvo como objetivo identificar medidas para prevenir, atender y sancionar casos de violencia vicaria que afecten a menores. Se destacó la importancia de proteger sus derechos fundamentales y la necesidad de una actuación eficaz para garantizar su bienestar y seguridad.
La Fiscal General subrayó la relevancia de la formación continua del personal especializado en la atención, sensibilización e investigación de delitos de género y violencia vicaria. Estas acciones fortalecen las capacidades de los operadores del sistema de justicia para prevenir y atender delitos que impactan a grupos vulnerables, como mujeres, niñas, niños y adolescentes.
Hernández Giadáns reafirmó su compromiso con la capacitación constante y el mejora de los estándares de atención a víctimas, con el propósito de garantizar un acceso a la justicia eficiente, basado en una perspectiva de género y un enfoque de derechos humanos.
Con estas iniciativas, la Fiscalía General del Estado reitera su dedicación a la justicia y al respeto de los derechos humanos de las víctimas de violencia, especialmente de los sectores más vulnerables.