En Veracruz se ha impulsado y modernizado el sistema de justicia destaca la gobernadora

-La mandataria estatal encabezó los trabajos de la Conatrib que se desarrollan en Veracruz

Por Ingrid Ruiz/EL DIARIO DE XALAPA

Boca del Río, Ver., viernes 28 de marzo de 2025.- Al encabezar la inauguración de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), la gobernadora del Estado, Rocío Nahle García destacó las estrategias implementadas dentro del modelo integral para garantizar el acceso a la justicia de las mujeres.

La mandataria estatal reiteró el compromiso de su gobierno con el pueblo para continuar fortaleciendo y consolidando las instituciones encargadas de la administración de justicia a través de un trabajo coordinado con el fin de garantizar el bienestar, la igualdad, los derechos humanos y la justicia social de manera pronta, eficaz y expedita.

Durante su intervención, la ejecutiva estatal afirmó que en Veracruz se ha impulsado y modernizado el sistema de justicia y una muestra es la puesta en marcha del Centro de Justicia Especializado con atención de perspectiva de género con el reto además de extender esta atención a lo largo del estado a través de cuatro centros regionales más.

¿Cómo protegen las autoridades de Veracruz a las mujeres?

Puntualizó la colaboración de su gobierno con el Instituto Veracruzano de las Mujeres y el Poder Judicial para la implementación de los programas “Veracruzana protegida” y “Amiga yo te ayudo”, los cuales se echaron a andar el pasado 8 de marzo en el marco del “Día Internacional de la mujer”.

En el caso del programa “Veracruzana protegida” se trata de una aplicación móvil en donde una mujer en peligro perseguida o violentada puede recibir protección jurídica y física de manera inmediata, sin necesidad de acudir al ministerio público. Del 8 de marzo que se puso andar a la fecha han realizado 48 alertas en todo el estado y se buscará difundir esta aplicación.

En el caso “Amiga yo te ayudo”, se trata de un botón de alerta que busca también apoyar a las mujeres en situaciones de riesgos, el cual esta enlazado con la Secretaria de Seguridad Publica para darle protección.

“Todas estas estrategias forman parte del modelo integral para para garantizar el acceso a la justicia de las mujeres”, manifestó.

En el caso de los grupos en situación de vulnerabilidad y que históricamente habían sido rezagados, dijo que hoy son escuchados con traductores, garantizando así una plena justicia, que además bajo el reto de ser incluyentes con las personas con alguna discapacidad se están impulsando y garantizando audiencia con traducciones en lenguaje de señas y braille, impulsado por el Poder Judicial.

En el evento estuvieron presentes el presidente de la Conatrib, magistrado Rafael Guerra Álvarez, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, la secretaria de Mujeres, Citlalli Hernández Mora así como diputados locales, magistrados y magistradas de los tribunales estatales, senadores y presidentes municipales.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *