Activistas y colectivos marchan en Xalapa por la defensa del agua

-A partir de análisis de calidad, confirman contaminación fecal severa en 13 sitios la cuenca de La Antigua

Por Maribel Sánchez / DIARIO XALAPA

Xalapa Ver., sábado 22 de marzo de 2025.- De 13 sitios a los cuales se les hizo análisis de agua en la cuenca de La Antigua, el cien por ciento presentó contaminación fecal severa, reveló el colectivo Pueblos Unidos de la Cuenca La Antigua por Ríos Libres (PUCARL), en el marco de la tercera “Marcha por el Agua”.

En el marco del Día Internacional del Agua, activistas y colectivos participaron en la movilización en Xalapa este 22 de marzo. La marcha inició en la Isleta, recorrió Los Lagos y concluyó en la Plaza Regina, donde se llevó a cabo un pronunciamiento y un ritual de protección.

Luego de un breve cierre de la calle Enríquez, integrantes de diversas organizaciones expresaron su preocupación ante la falta de acciones efectivas para la protección y saneamiento de los cuerpos de agua en Veracruz.

Destacaron que la crisis climática hace urgente una gestión adecuada de los ríos, especialmente en las cuencas de La Antigua, Actopan y Jamapa.

En su pronunciamiento, denunciaron contaminación y omisión de autoridades. Señalaron que como colectivo PUCARL realizaron investigaciones comunitarias y análisis de calidad que dieron como resultado contaminación fecal severa en los 13 sitios muestreados.

Además, dijeron haber detectado altos niveles de contaminación en arroyos cercanos a Xico, Teocelo y Otilpan que, subrayaron, se agravan al pasar por Xalapa y Coatepec.

PUCARL también denunció la falta de transparencia de las autoridades, ya que de 33 solicitudes de información pública presentadas entre 2022 y 2023, solo del nueve por ciento obtuvieron respuesta.

Expusieron que la información disponible indica que al menos desde 2016 existen registros de contaminación grave en la cuenca sin que se hayan implementado medidas efectivas para su saneamiento.

Entre consignas, flores y rituales, las decenas de guardianes del agua exigieron políticas urgentes para la protección del agua que incluyan saneamiento integral de los ríos con plantas de tratamiento y ecotecnologías.

Además, se pronunciaron por una coordinación intermunicipal para una mejor gestión de las cuencas, participación comunitaria en la toma de decisiones sobre el agua, revisión de concesiones de agua, priorizando el uso público sobre la agroexportación, así como protección a defensores ambientales ante amenazas y agresiones.

Finalmente, los colectivos reiteraron su rechazo a proyectos hidroeléctricos en las cuencas de La Antigua, Bobos-Nautla y Jamapa-Cotaxtla, e invitaron a la ciudadanía a sumarse a la defensa del agua como un derecho fundamental.

Abrieron la convocatoria para conocer más de lo que como colectivo hacen en Facebook: https://www.facebook.com/PUCARL.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *