Washington (EFE), 6 de marzo de 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves una pausa hasta el 2 de abril de los aranceles del 25 % a Canadá y México para los productos cubiertos por el acuerdo de libre comercio T-MEC.
El anuncio se produjo en el Despacho Oval de la Casa Blanca, pocas horas después de que Trump tomara la decisión respecto a los bienes de México incluidos en el T-MEC, tras conversar con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a la que calificó de «mujer maravillosa».
«Después de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México, hemos acordado que México no tendrá que pagar aranceles sobre cualquier cosa que esté bajo el acuerdo T-MEC. Esto será válido hasta el 2 de abril», anunció Trump en su red social, Truth Social.

«Lo hago como una medida de cortesía y por respeto a la presidenta Sheinbaum. Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando arduamente, juntos, en la frontera, tanto en términos de detener la entrada ilegal de extranjeros a Estados Unidos como en la lucha contra el fentanilo», añadió.
Trump, finalmente, dio las gracias a Sheinbaum «por su arduo trabajo y cooperación».
Un aplazamiento que solo cubre los bienes amparados por el T-MEC
Los únicos bienes que estarán exentos del 25 % de aranceles de Estados Unidos serán los cubiertos por el T-MEC, que Trump renegoció durante su primer mandato (2017-2021) para sustituir al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Gran parte del comercio entre las tres naciones se rige por el T-MEC, aunque no todos los productos están cubiertos por el acuerdo.
Ahora se abre un periodo de incertidumbre para las empresas que comercian entre los tres países, ya que solo podrán beneficiarse de esta exención de aranceles durante un mes.
El presidente ha calificado en varias ocasiones los aranceles como «la palabra más hermosa en el diccionario» y ya los utilizó como herramienta de negociación tanto en su primer mandato como en el actual para obtener concesiones en comercio, migración y seguridad.
México celebra el aplazamiento de los aranceles
La presidenta de México señaló que tras el acuerdo conseguido con su homólogo estadounidense, Donald Trump, de aplazar un mes los aranceles del 25 % a productos mexicanos, no será necesaria una respuesta a dicha medida.
Ante preguntas durante su conferencia de prensa diaria, sobre las tensiones que se desataron tras el anuncio de Trump de imponer aranceles y el riesgo de la pérdida de inversión, la gobernante mexicana aseguró que «ya no tiene caso hablar» de las medidas para contener esta incertidumbre «dado que se pospone todo hasta el 2 de abril».
«De haberse mantenido los aranceles, nosotros hubiéramos tenido que responder el domingo. De alguna manera fue lo que le mencioné al presidente Trump al decirle: ‘Yo tengo que responder a mi pueblo porque es mi obligación principal’», expresó.
Sheinbaum dijo que, de todas maneras, México tiene que trabajar hacia adelante para fortalecer la soberanía y autosuficiencia.
Para ello, remarcó la presidenta, es necesario producir más en México para consumir más en el mercado interno.
«Eso nos va a ayudar pues no solamente al crecimiento. Para nosotros no es el crecimiento, es el desarrollo económico con bienestar. Nosotros tenemos que producir más aquí porque importamos mucho también de otras regiones», apuntó.
El sector del automóvil, clave en la pausa
El presidente estadounidense impuso el pasado martes, 4 de marzo, aranceles del 25 % a las importaciones procedentes de Canadá y México, sus dos principales socios comerciales.
Un día después, sin embargo, la Casa Blanca anunció una pausa durante un mes de los aranceles sobre automóviles y partes fabricados en México y Canadá después de que Trump hablara con los tres mayores fabricantes estadounidenses -General Motors, Ford y Stellantis- que ensamblan vehículos en los dos países vecinos.
También el 4 de marzo, Sheinbaum había anticipado que el domingo 9 de marzo respondería a esa medida en un evento masivo en el Zócalo de la Ciudad de México.
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, ya adelantó esta mañana la posibilidad de suspender durante un mes la aplicación de los aranceles, no solo a México, sino también a Canadá, sobre este último país aún no se ha anunciado nada oficialmente.