Afiliado incómodo – Carpe Diem

Manolo Victorio

Todos los tiranos se abrazan como hermanos,

exhibiendo a las gentes sus calvas indecentes

(fragmento de la Puerta de Alcalá)

Xalapa, Ver., 19 de febrero 2025.- La nota de la afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez al Movimiento de Regeneración Nacional, blandiendo entre indeciso, avergonzado y festivo, su carné plastificado que lo define como militante activo, se transmitió en off (sin audio del senador) en las breves nacionales del noticiario estelar de Televisa, conducido por Enrique Acevedo.

Fue parte de un segmento llamado las breves nacionales que no pasan la tabula rasa de la jerarquización informativa, en la producción de un noticiero.

Luego el presentador anunció en nota completa, la desaparición de Felipe, Julieta y Canelita, tres burritos robados del santuario Burrolandia México, situado en Otumba, Estado de México, luego de que los cuatreros hicieran un boquete en la barda perimetral.

La afiliación del senador 86, largamente cronicada en despliegues ostentosos de poder que ha hecho el pastor senatorial moreno, Adán Augusto López Hernández, quien ha exhibido al veracruzano como un trofeo de caza mayor, desde el voto del legislador veracruzano en pro de la reforma judicial, fue una acción mediática que ha cimbrado a Morena.

Veracruz acusó de recibido el anuncio, acuerpado por Gerardo Fernández Noroña, quien también recibió la credencial morenista y el propio Adán Augusto, quien se conduce en los hechos como el titiritero mayor en el Senado de la República, a contrapelo de los dictados de Palacio Nacional.

Sin personeros, ni funcionariado, mucho menos de dirigentes partidistas o representantes de bancadas legislativas, que sólo cumplieron el compromiso de publicar sendos comunicados en redes sociales, en tibio llamado a la cohesión, la gobernadora Norma Rocío Nahle García, directa como suele ser en el decir y el hacer, descalificó esta nueva adquisición política de su partido.

Directa, precisa, concisa y maciza en el mensaje, la gobernadora Nahle acusó al actual senador morenista, quien militó 20 años en el Partido Acción Nacional, hasta su expulsión, señalado de traidor a la patria por haber dado el voto decisivo a la reforma judicial, de estar involucrado en «lavado» de dinero.

En su cuenta de la red social, la gobernadora veracruzana, quien padeció en carne viva las campañas negras orquestadas por el clan al que pertenece el senador hoy magenta, realizó una aguerrida excitativa para que Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, reconsidere este -a su visión- error histórico que podría representar el principio del fin de un movimiento que llegó al poder gracias al trabajo de Andrés Manuel López Obrador.

«Pido a la comisión de honestidad y justicia de Morena que no acrediten la membresía como integrante de Morena a Miguel Ángel Yunes Márquez, por no representar ni contar con los postulados del movimiento de regeneración.

¡Los militantes de Veracruz merecen respeto!», reclamó al botepronto la gobernadora.

«Estaré haciendo llegar formalmente la solicitud por escrito a la presidenta Luisa María Alcalde con las pruebas sobre la «carpeta azul» donde está involucrado en lavado de dinero y otros delitos», adelantó la inquilina de Palacio de Gobierno.

La dirigencia estatal de Morena se unió al reclamo de la morenista numero uno en el organigrama estatal, con un lacónico, incoloro, inodoro e insípido comunicado donde se resaltó que «Morena no es un refugio para quienes han representado el abuso del poder, la corrupción y la traición a los principios de la 4T».

Por la noche de ese martes negro, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, ofreció que la comisión nacional de honestidad y justicia del partido evaluará la solicitud de registro de Miguel Ángel Yunes Márquez.

La lectura de opinólogos, neo practicantes de la teoría política maquiavélica -en la acepción de origen del término- que creen que una leída a El Príncipe es suficiente para complotar o marcar derroteros políticos, hermeneutas y aprendices de Mandrake, sintetiza una posible ruptura en las huestes morenistas que se parten el lomo todos los días en la afiliación, levantamiento de encuestas y en la repartición del periódico Regeneración.

La plebe, la base morenista de a pie no entiende la nueva afiliación de Miguel

Ángel Yunes Márquez a Morena.

Es un contrasentido.

La militancia morenista amaneció mohína.

La flota está peída dicen en el barrio bravo de La Huaca.

Rafael Barajas Durán, más conocido como El Fisgón, caricaturista, pintor, escritor, activista político de izquierda e imagologo del Movimiento de Regeneración Nacional deberá pasar noches insomnes en intento de buscarle una casilla especial en la formación de nuevos cuadros, en una nueva inclusión a la lucha de clases en política con un nuevo miembro que representa lo contrario a lo que es, en esencia, Morena.

Ahora el otrora enemigo, es hoy en esta democracia aterciopelada y petalosa de Morena, un aliado, un activo del pueblo para el pueblo.

«Me siento en casa», dijo Miguel Yunes Márquez al blandir su nueva credencial de Morena, frase que seguramente repetirá en tiempos venideros cuando le ofrezcan un huevo hervido, servido en una camita de arroz blanco, amoldada en una tortilla hecha con Maseca, echada en un comal tomado de un disco de arado.

Todos los villanos se abrazan como hermanos, dirían Ana Belén y Víctor Manuel en esta canción histórica e icónica que acompañó nuestros tiempos universitarios.

… del mismo costal.

Y en esta paradoja interminable, se lee que el Instituto Nacional Electoral (INE) declaró improcedente suspender promocionales del Partido Movimiento Ciudadano (MC) en Veracruz, desechando aplicar medidas cautelares como lo solicitó el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la Comisión de Quejas y Denuncias del instituto.

Reporta Irineo Pérez Melo que durante la tercera sesión extraordinaria de dicha comisión, se resolvió una medida cautelar solicitada por Morena, en contra de MC, por la presunta difusión de propaganda calumniosa, con incidencia en el Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025 en Veracruz.

Esto se deriva de la difusión del promocional denominado 14 de febrero, hecha por el MC en sus tiempos oficiales de radio y televisión donde parodia a los demás partidos en contienda por estar contaminados por los Yunes.

La única opción libre de Yunes, en su versión para radio y televisión, cuyo contenido, a decir del quejoso, contiene expresiones calumniosas que afectan su imagen y trasgreden las normas que rigen el uso de las prerrogativas de comunicación política al emitir hechos falsos, por lo que solicitó suspender de inmediato su difusión.

En la parodia propagandística del MC, vuelta realidad incomprensible por los nuevos amasiatos, perdió Morena.

Tendremos la oportunidad de seguir regodeándonos con la parodia política mexicana donde la realidad se impone a la más alocada fantasía de los imagologos y diseñadores de campañas proselitistas.

columnacarpediem@gmail.com

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *