Conmociona a gremio multihomicidio de trabajadores de CFE

La muerte violenta de 4 trabajadores de CFE causó conmoción entre el gremio electricistas, quienes exigieron

Xalapa, Ver.- El asesinato de cuatro trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) del estado de Veracruz ha provocado la consternación del gremio de electricistas. Estos hechos ocurrieron la mañana del martes 11 de febrero de este 2025 en la zona limítrofe con Oaxaca.

El Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), Coordinación División Oriente con sede en la ciudad de Xalapa, emitió un pronunciamiento por el crimen.

“Nos unimos profundamente el Suterm Coordinación Oriente a la pena que embarga a las familias de los compañeros de la Sección 121 Tierra Blanca, por el fallecimiento de Fernando Alba Vera; Juan Vera Rodríguez; Marco Antonio Benitez Villavicencio y Juan Manuel Navarro Lezama”.

«Lamentamos profundamente. Nuestros pensamientos y oraciones están con ustedes, un abrazo y pronta resignación para las familias de parte de todos los compañeros y amigos de la Coordinación Oriente”, refiere Servando Díaz Suárez, coordinador regional División Oriente.

Entre las cuatro víctimas, se encontraba el cuerpo de Fernando Alba Vera, líder de la Sección 121 del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana en Tierra Blanca, quien fue víctima de un atentado en el año 2016.

El hallazgo fue entre los cañales, en la carretera que conduce hacia las localidades de Acatlán de Pérez Figueroa – El Amate. Estaban amordazados, vendados de la cabeza y con el tiro de gracia.

El operativo se realizó en los límites de ambas entidades, donde llegaron los elementos de seguridad para dar inicio con las investigaciones. Hicieron el acordonamiento en el escenario del crimen para posteriormente hacer el levantamiento de los cadáveres.

Fue la Fiscalía General del Estado (FGE) de Oaxaca la que abrió la carpeta de investigación y ordenó el traslado de los cadáveres al Servicio Médico Forense (Semefo) para su identificación.

Pero las indagatorias van a continuar en el estado de Veracruz, porque fue en esta zona donde probablemente fueron privados de su libertad y después trasladados hacia la zona de Oaxaca.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *