Querétaro (México) (EFE), 5 de febrero de 2025. – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este miércoles dos reformas a la Constitución para acabar con «la reelección y el nepotismo», a la vez que reiteró que la elección judicial sigue en marcha este año, al encabezar su primera conmemoración del Día de la Constitución.
Durante el homenaje por el 108 aniversario de la Constitución mexicana de 1917, Sheinbaum reiteró su compromiso de continuidad con las reformas del Gobierno anterior y confirmó dos nuevas reformas que ya había anunciado a finales de 2024.
«Hoy 5 de febrero, no puedo dejar pasar la fecha, así que estoy enviando al Congreso de la Unión dos nuevas reformas constitucionales», expuso Sheinbaum en el Teatro de la República del central estado de Querétaro.
Señaló que la primera reforma, «en honor a la Constitución de 1917», es para dejar asentado en la Carta Magna «la no reelección a ningún puesto de elección popular».
«Sufragio efectivo, no reelección», exclamó la presidenta, una frase atribuida al revolucionario Francisco I. Madero.
Mientras que la segunda reforma busca establecer «la prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro, tratándose de un puesto de elección popular», apuntó Sheinbaum.
«No al nepotismo», sostuvo.
Sheinbaum celebra el buen camino de las reformas
Actualmente, la legislación de México permite que diputados y presidentes municipales se postulen para un segundo mandato, posibilidad que Sheinbaum busca eliminar con una reforma electoral pendiente desde el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018 – 2024).
Hace un año, en el Día de la Constitución, López Obrador presentó un paquete de 20 reformas, -18 constitucionales y 2 legales-, de las cuales se han aprobado cerca de la mitad.
Sheinbaum celebró el avance del paquete de iniciativas enviadas hace un año por su antecesor «para recuperar y ampliar el sentido nacionalista de la Constitución de 1917».
La reforma al poder judicial
La mandataria mexicana opinó que «una de las más importantes y profundas reformas que se enviaron y que hoy es parte de la Constitución que todos honramos en respetar es la reforma al poder judicial».
«Con base en el artículo 39 que establece que todo poder público emana del pueblo y se instituye para beneficio de este, el pueblo decidió que las y los jueces, magistrados y ministros sean electos por el pueblo de México «, agregó.
«Así que este 1 de junio habrá elección en nuestro país», zanjó Sheinbaum, sobre la propuesta que ha causado críticas de la oposición y organismos internacionales quienes la ven como una amenaza a la independencia judicial.
También festejó la aprobación de otras iniciativas «de gran calado», como hacer derechos los programas sociales del Gobierno, la garantía de que el salario no disminuya en términos reales, la recuperación del ferrocarril y las empresas públicas de energía, así como el rescate de las paraestatales Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresas públicas.